Es un sistema de coherencia entre dos o màs conceptos debidamnente relacionados
El concepto: ((Del lat. conceptus).)
Domingo Bruzual (2004).
"El concepto es una abstracción del pensamiento, , que concibe las notas esenciales
de la aprehensión objetiva del objeto, expresado en juicio de certeza, como resultado de conceptuar al objeto.
Un conjunto de conceptos expresado en un contexto disciplinario debidamente relacionados
y coherente conforman un "Sistema de Concepto" , su relación tambien puede establecerse entre disciplinas científicas,
pero debe tenerse cuidado con respecto a su connotación en ese respectivo ambito disciplinario, ya que tambièn es suceptible
de variar entre ellas."
conceptuar las variables y su relaciòn con el sistema teòrico
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
editado por: dombruz / bruzdom
|
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
Conceptuar: (del latin conceptus) Referido en metodología
a la construcción o establecer el concepto de algo, normalmente se puede establecer
un “constructo” o sea establecer su concepto respectivo, valedero
en el ámbito del sistema que se trata
v
En el campo de la metodología de la investigación el término " conceptualización " se admite como parte
del proceso de lo que se denomina "conceptualización de la variable" como el nivel teórico para acceder al nivel
operativo que requiere la variable. La "operacionalización de las variables". integra el nivel teórico con la pertinencia
del nivel operativo, definiendo los indicadores,expresadolos en unidades de medida, las técnicas y los instrumentos en
busqueda de esos valores de la variables,
|
![](/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif) |
|
|