Intruccion N° 5-1 (Sábado, 3 de Diciembre 2011 /
hora: 10:24 am)
La asignación N° 5, debe también consignarse hasta las 9:00 p.m del día Miércoles,
7 Diciembre de 2011. via: e-mail correspondiente a la Cohorte.
Instrucción N° 5: ( Domingo, 6 de Noviembre de 2011 / hora 10:03 pm)
Asignación final de carácter evaluativo / debe ser entregado para la siguiente
fecha: Sábado, 10 de diciembre de 2011 / hora: 8: am
El trabajo debe de tener 4 páginas de desarrollo.
Introducción:
Considerando que un problema objeto
de estudio está enmarcado en una temática con enfoque específico puede ser tratado con objetividad de procedimiento científico
en la respectiva racionalidad científica de una determinada disciplina científica en relación también con otras áreas
de acuerdo a la naturaleza del conjunto de variables que conforma esa acción cognoscitiva. El problema de investigación
debe ser abordado en términos de relevancia como tema, a pesar que la relevancia tiene un carácter discutible, puede tener
un interés personal, institucional, organizacional o social, lo importante es que <<relevancia>> debe tratarse
con la racionalidad científica que exige el problema como tal, ya bien sea al tipo o nivel de investigación que se
determine y su respectivo tratamiento teórico y procedimiento metodológico (conceptual
y operativo) que se determine.
Asignación: Aspectos a considerar para la debida
descripción del << problema objeto de estudio>>
· Desarrolle el problema objeto de estudio de manera concreta
y explícito, en un contexto situacional caracterizando brevemente sus aspectos relevantes.
· El problema a describir en su <<narración escrita>>
debe considerar posturas teorícas y filisóficas, pasadas y actuales que los sustentan.
· Los hechos deben ser debidamente explicados e ilustrados en
términos de datos, cifras, lugar, tiempo y fuente.
· El problema debe identificar los
síntomas que lo configuran (lo que es, lo que ocurre) como también hacer referencia con problemas similares que se manifiestan
o se han manifestado en diferentes ámbitos.
· Describir posible variables que genera el problema como tal,
sin perder de vista el contexto situacional que se viene explicando.
·
Considerar como han sido abordados
por diversos expertos el problema objeto de estudio (igual o semejantes)
·
Describir brevemente antecedentes
de investigaciones realizadas en esa temática y enfoque respectivo.
·
Prognosis del problema: tendencia
del comportamiento de mantenerse las variables generadoras del problema, lo que podría suceder en términos de desenlaces de
impactos de diferentes ordenes en el contexto situacional descrito.
· Explicar las posibles conjeturas que se podrían formular para
resolver la problemática desde el punto de vista de la Base teórica y base tecnológica que se requiere.
·
De mantenerse el problema, explicar sus consecuencias desde el punto de vista del contexto legal vigente.

Instrucción N4 ( Martes,18 oct.
2011 / hora: 9:21 /
Serie de Ejercicio “C”
:
Para ser entregado
el día Sábado 29 -10 -2011
Es un ejercicio evaluativo que expresa un conjunto de elementos o componentes editado en Pw.p. Reflexione y analice los diagramas con detenimiento
y luego inicie el proceso de redacción de las “pasos previos” y “relaciones explicativas” entre los componentes que estructura la “Base Teórica” de su investigación. Se tiene la Libertad
también de agregar otros componentes que fortalezcan la idea Central presentada en el material. El trabajo debe desarrollarse
en 4 páginas.
Nota: Acuda al Coordinador de la Cohorte a los fines que le suministre el material editado en Pw.p

Instrucción N 3 ( Jueves, 6-10-2011 / hora: 6:52 pm)
Para el día Sábado, 15 de Octubre, en el encuentro presencial académico respectivo ha de presentarse La “Serie de Ejercicio “B” .
Es un ejercicio evaluativo
que expresa un conjunto de elementos o componentes editado en Pw.p. Reflexione y analice los diagramas con detenimiento y luego inicie el proceso de redacción de las
“relaciónes explicativas” entre ellos, refiriéndolo, desde luego,
al conjunto de variables que involucra el Problema de Objeto de Estudio que requiere
la investigación de cada participante. Se tiene la Libertad también de agregar otros componentes que fortalezcan la idea Central
presentada en el material. El trabajo debe desarrollarse en 5 páginas.
Nota:
Acuda al Coordinador de la Cohorte a los fines que le suministre el material editado en Pw.p

Instrucción académica N 2 (Sábado 1 Octubre 2011
/ hora: 11;24)
Para el día Martes 4 de Octubre ( hasta las 10pm ): Envie por correo electrónico las tareas
que debió haber consignado para el primer encuentro académico, Sábado 1 de Octubre.

¡Atento!
Lea con detenimiento toda la página de asignaciones, recuerde que el navegador puede encontrarse ya bien en
la parte superior o a la izquierda de la página.
Las asignaciones aparecen normalmente los días Martes y Jueves a partir de las 20 horas. Esté pendiente de acceder
a la página.

Instrucciones Académicas Generales
Instrucciones de presentación de trabajos
Instrucciones
de presentación del trabajo de la temática a investigar: (el trabajo debe presentarse
en el 1ert encuentro académico)
1.- El
trabajo debe tener una página de identificación del participante,código de identificación, profesión, cohorte, sección, lugar
de trabajo, teléfono y e-mail. (evite la pagina de identificación de logo institucional y otros aspectos / en tres líneas
puede presentarse)
2.-El
trabajo debe de contener 3 páginas de desarrollo de la temática.
2.- El
trabajo debe de tener un soporte en power point, donde exprese una síntesis del contenido del desarrollo.
3.- Todo
trabajo debe especificar la fuente bibliográfica utilizada.

Instrucciones Académicas N 1:
Para el 1er encuentro académico:
a)
Consignar la Temática de investigación asignada. (
tres páginas de desarrollo y su respectivo soporte en Pw.p)
b) Identifique las variables medulares de su trabajo de investigación y de una explicación de las relaciones
entre ellas sin perder la perspectiva del contexto del problema objeto de estudio (debe desarrollarse en tres
páginas)


|