Cohorte XVI-C. Ger. Gen.

programa:asig. Met. Investigación

Home | Dinamica academica | Bibliografia | programa:asig. Met. Investigación | Programa asignatura Seminario | Calendario académico | Temáticas | Portal metodológico | Asignaturas: G.G | Asignaciones | "Serie de Ejercicios"

Programa de Asignatura

Asignatura:  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Maestría: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Mención:  Gerencia General

Código:

      807-3303

 de Créditos:  3

Ciclo:

 PROFESIONAL

Horas Semanales:  16

Horas totales en el período:  48

Sistema:  MODULAR

 

JUSTIFICACIÓN

El ejercicio de la gestión administrativa requiere necesariamente enfrentarse ante problemas que ameritan su solución utilizado las herramientas del Método Científico. En este sentido, la conformación de este programa analítico como unidad curricular, coadyuvará a la formación integral del egresado en la Maestría en Ciencias Administrativas, por cuanto le permitirá abordar un problema utilizando las técnicas apropiadas a objeto de facilitar la gestión  en las organizaciones. Sin embargo, en primera instancia, contribuirá a formar al estudiante para efectuar análisis profundos y sistematizados de su área específica de conocimiento y a la formación metodológica para la investigación.

 

OBJETIVO GENERAL

Analizar los problemas organizacionales utilizando  las técnicas o herramientas propias de la investigación científica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.    Describir la importancia de la investigación científica como herramienta en el proceso de toma de decisiones.

Explicar la importancia de la metodología de la investigación en la solución de problemas en las organizaciones.

Explicar el sistema conceptual y definiciones de métodos, metodología y elementos básicos del método científico.

2.    Describir criterios para seleccionar, formular y delimitar problemas de investigación relacionados con la gestión administrativa.

Diseñar objetivos generales y específicos acordes con el problema planteado.

Indicar la importancia de la justificación del problema de investigación.

3.    Describir los elementos a considerar en la conformación del marco teórico.

Definir y explicar los diferentes tipos y niveles de las investigaciones.

Diseñar hipótesis según niveles de investigación.

4.    Seleccionar y delimitar poblaciones.

Calcular muestras de tipo aleatorio.

Cálculo de muestras de tipo No aleatoria.

Cálculo de muestras porcentuales y probabilísticas.

Cálculo de muestras con diferentes niveles de confianza 90%, 95% y 99%.

5.    Explicar las diferentes técnicas de investigación.  Explicar la importancia.

Analizar ventajas y desventajas en el uso de entrevistas y cuestionarios.

Elaborar instrumentos para la recolección de datos.

Entrevistas estructuradas.

Entrevistas no estructuradas.

Cuestionarios.

6.    Conocer las diferentes formas de tabulación de datos.

Realizar tabulaciones de datos.

Conocer las diferentes formas de análisis de datos.

Realizar análisis de datos.

Realizar conclusiones y recomendaciones a la investigación planteada.

 

 

CONTENIDO SINÓPTICO

La investigación como proceso de evaluación de alternativas para la toma de decisiones. Revisión conceptual de Método, Metodología y Elementos Básicos del Método   Científico. Selección, formulación y delimitación del problema. Formulación de los objetivos generales y específicos. Justificación de la investigación. Exposición del Marco Teórico. Tipos y Niveles de investigación: formulación hipótesis en estudios causales y/o explicativos. Diseño de hipótesis descriptivas. Criterios muestrales y selección de la muestra. Niveles de confianza. Técnicas de investigación. Elaboración de instrumentos y su utilización para recolección de información. Proceso de análisis y tabulación de datos. Conclusiones, recomendaciones y redacción final del trabajo.

 

CONTENIDO

TEMA 1:

·   La investigación científica como herramienta para la toma de decisiones.

·   Importancia de la metodología y usos del método científico en la solución de problemas en la gestión administrativa.

·   Definición de Método, y Metodología de la Investigación.  Elementos básicos del Método Científico.

TEMA 2:

 Criterios para la selección, formulación  y delimitación de un problema de investigación.

·   Objetivos de la investigación.

·   Objetivos generales y específicos.

·   Importancia de los objetivos en una investigación.

·   La justificación del problema de investigación y su importancia.

TEMA 3:

·   Elementos que conforman un marco teórico.  Su importancia.

·   Tipos de investigación:  De campo, laboratorio, documental y casos.

·   Niveles de investigación: Descriptivo, exploratorio, estudios causales y estudios correccionales.

TEMA 4:

·   Población y muestra (Definición).

   Criterios muestrales.

·   Característica de muestras aleatorias.

·   Tipo de muestreo aleatorio: simple, estratificado, geográficos, sucesivos y por listado.

·   Tipo de muestreo no aleatorio: intencional, errático o circunstancial y mixta.

TEMA 5:

·   Definición de Técnicas  de Investigación.

·   Explicar las diferentes técnicas de investigación.

·   Observación participante: artificial o natural.

·   Observación no participante : Entrevistas estructuradas y no estructuradas

·   Cuestionarios.

·   Diseño con operacionalización de variable.

TEMA 6:

·   Tabulación de datos.

·   Mecánica.

·   Manual.

·   Uso de S.P.S.S.

·   Análisis de  datos: Cuantitativo y cualitativo.

·   Conclusiones y recomendaciones en una investigación.

·   Diseño de esquema para la presentación del informe final de investigación.

*

editado por: dombruz / bruzdom